- desperdicio
- (Del bajo lat. disperditio < lat. disperdere, perder del todo.)► sustantivo masculino1 Resto no aprovechable de una cosa, o lo que queda de una cosa después de utilizar una parte de ella.SINÓNIMO residuo2 Gasto innecesario, despilfarro.SINÓNIMO derrocheFRASEOLOGÍAno tener desperdicio 1. Ser muy útil o de mucho provecho: este relato no tiene desperdicio, cualquiera de las escenas es aprovechable para ejemplificar la amistad. 2. Presentar algo o alguien cualidades negativas, en sentido irónico: fastidia a todo el mundo, no tiene desperdicio.
* * *
desperdicio1 m. Acción de desperdiciar: ‘El desperdicio del tiempo’.2 (sing. o pl.) Parte no aprovechable de una cosa o lo que queda de una cosa después de utilizar una parte de ella: ‘Desperdicios de comida [o de papel]’. ⇒ *Desperdiciar.No tener desperdicio. 1 Ser una cosa completamente aprovechable: ‘El cerdo es un animal que no tiene desperdicio’. 2 Se usa para ponderar las cualidades positivas o negativas de alguien o algo: ‘Este artículo no tiene desperdicio’.Sin desperdicio. V. «no tener desperdicio».* * *
desperdicio. (De desperdiciar). m. Derroche de la hacienda o de otra cosa. || 2. Residuo de lo que no se puede o no es fácil aprovechar o se deja de utilizar por descuido. || no tener \desperdicio algo o alguien. fr. Ser muy útil, de mucho provecho.* * *
► masculino Malbaratamiento, derroche.► Residuo que no se puede o no se quiere aprovechar.
Enciclopedia Universal. 2012.